DIBUJO II : Boligrafismo
Resulta ser que desde hace tiempo, mucho tiempo, disfruto el dibujar con bolígrafo, de ese modo que ya comenté en un post anterior (DIBUJO I). Dibujar con el objeto que más frecuentemente tenemos a mano en el escritorio, en el bolso, sobre la mesa, al lado del teléfono, en el bolsillo ... el bolígrafo, o birome. Con cierta limitación de colores, dado que los más frecuentes son el azul, el negro, el rojo y el verde, en ese orden, y variantes o aumento de gamas en casos muy especiales, invita a la representación espontánea, consciente o no, de manera monocromática.
Dibujo mucho con bolígrafo, con intención de generar series temáticas o simplemente como modo de concentración en una reunión, o en una clase, o en alguna conferencia. Mis apuntes, e incluso partituras (concurro a un coro, lo que hace que muchas veces los ensayos parciales se tornen un tanto pesados ....) están plagados de representaciones figurativas, abstractas o simbólicas. Esto hace que con más razón, mis dibujos sean monocromáticos: uso el mismo elemento para tomar notas que para dibujar los ángulos y márgenes del papel.
Con el tiempo fui tomándole el gusto a cargar entre mis cosas una pequeña carpeta, tamaño A5 , donde llevo hojas de papel del mismo tamaño, donde vuelco esas prácticas representativas. Así logré la generación de un número no despreciable de dibujos en bolígrafo negro, con temática afín y en un formato parejo, como para lograr esas series a las que me referí. Simple racionalización del tiempo y el trabajo!
Hace unos meses. incursionando en una biblioteca en Barcelona, en búsqueda de un libro de temática completamente diferente a la que menciono aquí, fui "llamada" por un libro en la vitrina de "novedades": EL BOLIGRAFISMO, Experimentación, Exploración y Técnicas del Medio, de Matt Rota.
Como es de suponer me abalancé sobre el mismo, porque entendí al instante a qué se refería el autor. Tramité el préstamo y me deleité recorriendo sus páginas.
Les dejo un link para que vean a qué me refiero: Boligrafismo: experimentación, exploración y técnicas del medio.
Me resultó muy interesante y motivador el encontrarme con numerosas formas y técnicas de expresión reunidas en este libro, que expone obras de varios artistas de orígenes diversos.
Resultó más que grata la experiencia y la motivación, ya que encontré que este modo de dibujar, esta técnica pensada como algo más libre, de una categoría menos difundida que otros tipos de técnicas y materiales, podía independizarse bajo su propia y clara denominación: boligrafismo.
Esto me llevó a querer re ordenar mis grafismos y dibujos, tarea que venía relegada desde tiempo atrás.
Como ejemplo vaya una vista de mi ciudad, Rosario desde el río Paraná.
Dibujo mucho con bolígrafo, con intención de generar series temáticas o simplemente como modo de concentración en una reunión, o en una clase, o en alguna conferencia. Mis apuntes, e incluso partituras (concurro a un coro, lo que hace que muchas veces los ensayos parciales se tornen un tanto pesados ....) están plagados de representaciones figurativas, abstractas o simbólicas. Esto hace que con más razón, mis dibujos sean monocromáticos: uso el mismo elemento para tomar notas que para dibujar los ángulos y márgenes del papel.
Con el tiempo fui tomándole el gusto a cargar entre mis cosas una pequeña carpeta, tamaño A5 , donde llevo hojas de papel del mismo tamaño, donde vuelco esas prácticas representativas. Así logré la generación de un número no despreciable de dibujos en bolígrafo negro, con temática afín y en un formato parejo, como para lograr esas series a las que me referí. Simple racionalización del tiempo y el trabajo!
Hace unos meses. incursionando en una biblioteca en Barcelona, en búsqueda de un libro de temática completamente diferente a la que menciono aquí, fui "llamada" por un libro en la vitrina de "novedades": EL BOLIGRAFISMO, Experimentación, Exploración y Técnicas del Medio, de Matt Rota.
Como es de suponer me abalancé sobre el mismo, porque entendí al instante a qué se refería el autor. Tramité el préstamo y me deleité recorriendo sus páginas.
Les dejo un link para que vean a qué me refiero: Boligrafismo: experimentación, exploración y técnicas del medio.
Me resultó muy interesante y motivador el encontrarme con numerosas formas y técnicas de expresión reunidas en este libro, que expone obras de varios artistas de orígenes diversos.
Resultó más que grata la experiencia y la motivación, ya que encontré que este modo de dibujar, esta técnica pensada como algo más libre, de una categoría menos difundida que otros tipos de técnicas y materiales, podía independizarse bajo su propia y clara denominación: boligrafismo.
Esto me llevó a querer re ordenar mis grafismos y dibujos, tarea que venía relegada desde tiempo atrás.
Como ejemplo vaya una vista de mi ciudad, Rosario desde el río Paraná.
Como expresé en mi Presentación, esta es una respuesta a lo que siempre busco e invité a compartir: la información sobre técnicas y formas de hacer.

Comentarios
Publicar un comentario