Me presento!


Soy Silvia y me he formado como arquitecta, profesión que ejerzo con sumo placer. 
Uniendo estos dos elementos identificatorios, es que generé mi "firma" o seudónimo 
con el que sello los objetos que genero: 
SIL + ARK (licencia que me tomé para referirme a la arquitectura ...) = SILARK

El "hacer" con las manos, con la vista, con el placer de modificar materiales a nuestro gusto,
es la invitación que hago desde aquí.

Para intentar crear cosas por el simple placer, para meditar haciendo, para regalar con aprecio,
para cambiar el aspecto de las cosas que nos rodean.

Cientos de técnicas nos permiten hacerlo; sólo se trata de intentarlo, siempre desde la diversión.
Y si es compartido, mejor aún!

El desentrañar los secretos detrás de cada objeto que nos agrada por su forma, sus colores, su material y la combinación de todos ellos, aumenta las posibilidades de aprender a realizar
ese objeto especial que nos identifica, en el que volcamos nuestras preferencias,
en el que cargamos nuestras intenciones,
que nos permite disfrutar de ese momento en el que lo que imaginamos va tomando forma.

Me gusta aprender nuevas técnicas para materializar ideas y ejecutarlas.
En esta línea descubrí que me interesaban más cosas que las que pensaba.

Y me pareció interesante comentarlas y compartir 
experiencias, técnicas, ideas, apreciaciones sobre lo que voy generando.

Las compartimos ? 

Comentarios

  1. Cuánta razón tenés Silvia Ark. Yo soy una de ésas, siempore dibujo algo cuando hablo por teléfono, cuando tengo que sufrir una laaarga espera en un banco o donde fuere. Dibujo, pero es así, cuando me llega el turno, lo guardo al papel y al llegar a casa, lo rompo. He visto tus muestras y están geniales! Claro, para eso hace falta tiempo y práctica y condiciones especiales, pero me dejaste una ventanita abierta. Lo intentaré. Gracias por introducirme en esto, inesperado para mí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Olga ! Gracias por tu comentario.
      Es tal cual decís, eso de las esperas y el "matar el tiempo" (por qué asesinarlo no, si puede ser tan útil!!)haciendo dibujos que vistos luego, en realidad son muy agradables y muchas veces, buenísimos ! Pero se nos ocurre que puden ser juzgados como algo sin valor y lo desechamos.
      Una vez escuché una entrevista que le hicieron a la escritora Angélica Gorodischer respecto a un libro de cuentos que acababa de publicar; ellá explicó que en realidad lo había escrito en el transcurso de su vida, como relatos experimentales que fue acumulando en un cajoncito, hasta que un día vio un hilo conductor que le permitió enlazarlos en ese libro.
      Valga el ejemplo para esas craciones ...
      Ojalá salga algo intersante, pero sobre todo, que te de placer hacerlo.

      Seguiremos en contacto y gracias por tus visitas en mi desordenada página Silark en Faceboock.

      Eliminar
  2. Hola Silvia:
    He leído tus comentarios en mi blog, creo que a ambos disfrutamos con la creatividad gráfica. Aunque soy autodidacta y no tengo tu formación académica, comparto la ilusión de crear gráficamente a partir de cualquier medio y sin importar que técnica se emplee...lo importante es el resultado final, y que el mensaje sea recibido con agrado por el, o los, receptores.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Así es Juan Manuel, y creo que en este punto, no es muy importante la formación. Más vale el permitirse hacerlo y hasta mostrarlo sin inhibiciones !

      Me permito dejar el link de un intento de página en Facebook en el que publico diferentes "pruebas", de esas a las que hago referencia:
      https://www.facebook.com/Silark-182721145471413/

      Saludos y gracias por tu opinión!

      Eliminar

Publicar un comentario