PINTURA III: El Tema
Siempre me pareció atractivo el asunto del tema en la pintura.
Como tema me refiero al motivo a representar, el momento fijar en un soporte, sea tela, madera, muro, papel o cualquier otro.
Si bien parece una obviedad, al momento de decidir qué fragmento de esa realidad visual que interesa es la que se tratará sobre el soporte, creo que entran en consideración vairios factores. Unos están relacionados con la técnica seleccionada para su realización; otros con la paleta de colores que atraiga y sea la que mejor representa esa imagen visual que queremos materilizar; otros tendrán que ver con algún mensaje personal que queramos trasmitir; y otros con la seducción que produzca alguno de estos factores.
Creo que cada tema tiene su momento, vinculado a las ganas personales de experimentar con los colores, las formas, las texturas, los materiales; con el poder ver previamente, en nuestra mente, el proceso de gestación; con el programar la secuencia de acciones que nos llevarán al resultado final deseado. O al menos, a UN resultado que podrá ser satisfactorio, o no.
el proceso en sí es una aventura, que en mi caso, es placentera. Imagino que será porque no existe la presión externa, sino la pura voluntad de ejecutar una pintura y disfrutar el proceso. Ya veces, hasta el final también; cuando el resultado se aproximó mucho a lo imaginado.
Cuando hice mis primeros intentos, fue a partir del dibujo, y en especial del dibujo lineal.
En esos casos, preparé un soporte, la superficie (indefectiblemente blanca) y dibujé sobre ella lo que quería pintar. Casi casi como resulta con los patrones para colorear que actualmente se presentan tan variados y vistosos.
Quizás sea un modo, por qué no? Pero pensé, o mejor dicho, noté que el resultado final era demasiado duro.Viniendo de la representación de caseríos antiguos, o rincones urbanos que me resultaron atractivos, los detalles cobran importancia.
Claro está que me refiero sólo a mi experiencia (limitada, por cierto) y no a que no pueda o deba hacerse de algún modo en particular.
Huelga comentar que los grandes maestros no sólo han logrado transmitir el mensaje, tema, color y técnica en sus obras, sino que de ellos seguimos aprendiendo y admirando sus obras.
Pero como la idea de este blog es comentar una experiencia personal, me permito relatarlas.
Posteriormente, más animada con el pincel, la consistencia del acrílico (técnica que actualmente estoy experimentando), me aventuraré a otras ... sólo esbocé los volúmenes, a los que luego les agregué los detalles; este tipo de armado me permite, controlar un poco las proporciones.
Al descubrir alguna nueva manera de expresar desde el material, me animé a intentar otros temas ya no tan arquitectónicos. Y centrar más la atención el el color y la soltura de los trazos.
Como tema me refiero al motivo a representar, el momento fijar en un soporte, sea tela, madera, muro, papel o cualquier otro.
Si bien parece una obviedad, al momento de decidir qué fragmento de esa realidad visual que interesa es la que se tratará sobre el soporte, creo que entran en consideración vairios factores. Unos están relacionados con la técnica seleccionada para su realización; otros con la paleta de colores que atraiga y sea la que mejor representa esa imagen visual que queremos materilizar; otros tendrán que ver con algún mensaje personal que queramos trasmitir; y otros con la seducción que produzca alguno de estos factores.
Creo que cada tema tiene su momento, vinculado a las ganas personales de experimentar con los colores, las formas, las texturas, los materiales; con el poder ver previamente, en nuestra mente, el proceso de gestación; con el programar la secuencia de acciones que nos llevarán al resultado final deseado. O al menos, a UN resultado que podrá ser satisfactorio, o no.
el proceso en sí es una aventura, que en mi caso, es placentera. Imagino que será porque no existe la presión externa, sino la pura voluntad de ejecutar una pintura y disfrutar el proceso. Ya veces, hasta el final también; cuando el resultado se aproximó mucho a lo imaginado.
Cuando hice mis primeros intentos, fue a partir del dibujo, y en especial del dibujo lineal.
Civita di Bagnoreggio - Toscana - Italia
Boligrafía pequeño formato (21x15 cm
En esos casos, preparé un soporte, la superficie (indefectiblemente blanca) y dibujé sobre ella lo que quería pintar. Casi casi como resulta con los patrones para colorear que actualmente se presentan tan variados y vistosos.
Quizás sea un modo, por qué no? Pero pensé, o mejor dicho, noté que el resultado final era demasiado duro.Viniendo de la representación de caseríos antiguos, o rincones urbanos que me resultaron atractivos, los detalles cobran importancia.
Órbidos - Portugal
Acrílico pequeño formato (20x20) cm
Claro está que me refiero sólo a mi experiencia (limitada, por cierto) y no a que no pueda o deba hacerse de algún modo en particular.
Huelga comentar que los grandes maestros no sólo han logrado transmitir el mensaje, tema, color y técnica en sus obras, sino que de ellos seguimos aprendiendo y admirando sus obras.
Pero como la idea de este blog es comentar una experiencia personal, me permito relatarlas.
Posteriormente, más animada con el pincel, la consistencia del acrílico (técnica que actualmente estoy experimentando), me aventuraré a otras ... sólo esbocé los volúmenes, a los que luego les agregué los detalles; este tipo de armado me permite, controlar un poco las proporciones.
Ventana
Acrílico sobre madera (20x20)cm
Al descubrir alguna nueva manera de expresar desde el material, me animé a intentar otros temas ya no tan arquitectónicos. Y centrar más la atención el el color y la soltura de los trazos.
Hojas en otoño
Acrílico sobre chapadur, sobre la cara texturada (20x20) cm
Al ingresar en el mundo natural, mi ojo cambió un poco y comencé a "ver" otros puntos (o temas) de interés. Y ya decididamente más suelta (entiéndase mi proceso, claro ) descubrí algunos bosques. Me animé a representarlos directamente desde el color, los efectos que quise lograr, sin la limitación de un esquema previo.
Algunos resultados me agradaron, otros me encantaron y varios otros me decepcionaron. Pero de eso se trata, no? de experimentar !
Bosque amarillo
Acrílico sobre madera (30x30)cm
También me animé a agrandar un poco el tamaño del soporte ...
En el momento actual, estoy experimentando paletas, soportes y tamaños. Pero lo fundamental, es el placer que me produce el realizar estas representaciones.
La mirada hacia el entorno cambia.
La motricidad fina, cambia
La visualización de los colores, cambia.
La actitud hacia el "hacer", cambia.
Me resulta agradable, positivo, entretenido, relajante y entusiasmante buscar qué representar e intentar hacerlo lo más fielmente posible a lo que imagino.
Lo recomiendo ! Sea dibujando, pintando, esculpiendo, tejiendo, bordando, cantando, bailando, escribiendo o realizando cualquier cosa que nos permita hacer expresando.





Comentarios
Publicar un comentario