PINTURA: decorativa

Creo entender que se denomina "pintura decorativa" a todo tipo de motivos pintados sobre objetos diversos a fin de suministrarles un valor agregado.
Se lo considera un arte menos, un tipo de artesanía o manualidad.
En este caso aventuré una experiencia de pintura sobre una cajonerita alhajero.

En otra oportunidad me hubiera animado incluso a armar una, desde el comienzo, pieza por pieza. El tiempo  no estuvo de mi parte por lo que opté por adquirir una básica en fibrofácil o MDF en una casa que provee este tipo de objetos listos para tratar. O casi.

  • Primero lijé con lija fina los detalles de terminación y superficies rugosas.
  • Luego eliminé el plovo resultante que queda sobre la superficie, limpiando con un paño apenas humedecido, para no empapar la cajonera, ni dejar rastros de la lijada.
  • Posteriormente pinté una base blanca, cubriendo toda la cajonera, hasta en sus últimos rincones. Utilicé pintura acrílica al agua, en estado bastante cargado o espeso.
  • Una vez seco, preparé el color de base que llevaría como fondo principal
  • Pinté con este color, en esta oportunidad lila suave, dejando intencionalmente algunas aristas en blanco. También en blanco quedaron los interiores de los cajoncitos.
  • Secada esta mano de pintura, hice la transferencia del motivo que quería aplicar en tres de las caras de la cajonera.
  • Llegado este punto, ya se trató de una tarea de pintura detallada, con paleta y juego de pinceles de distinto grosor y punta.
  • Elegí una paleta de colores fríos, saturados en su mayoría, con alguna intervención de verdes más cálidos. 
  • Este etapa es la que mayor tiempo demanda, por los detalles y las superficies pequeñas de cada color.
  • Una vez concluida la pintura del diseño elegido, y ya bien seco, apliqué una mano de barniz al alguna en todas las caras y partes componentes de la cajonera.
  • Dejé un buen tiempo de secado antes de tocarla o embalarla. El barniz al agua es de fácil y rápida aplicación, pero de un secado en dos etapas, como mínimo: una primera, casi simultánea al momento de la aplicación, y una muy lenta que puede considerarse terminada cuando al tacto no se siente pegajosa. ESTa segunda etapa insume varias horas. Importa saberlo para calcular los tiempos de terminación, si la idea es entregarla, regalarla, venderla o ponerla en uso.
Aquí el resultado final:






Comentarios